PROMOCIONES ESPECIALES, CICLO DE LOS JUICIOS SUCESORIOS

En Cigarroa y Asociados Abogados, tenemos promociones especiales donde dedicamos un espacio preferencial para la tramitación de determinados juicios, en esta ocasión se la estaremos dedicando a los Juicios sucesorios, en nuestro blog tenemos una nueva entrada referente a los testamentos que podría ser de utilidad, ahí mismo está abierto un foro de preguntas y respuestas para resolver todas tus dudas respecto a inquietudes que puedas tener respecto a cómo tramitar un testamento. https://abogadoscigarroa.com/?p=1535

¿Qué son los juicios sucesorios? ¿Si hay testamento es necesario tramitar los juicios sucesorios? ¿Es necesario validar un testamento? ¿Qué hacer si el familiar fallecido no dejó testamento? ¿Cuánto cobra un abogado por tramitar los juicios sucesorios? ¿Cuáles son los requisitos para tramitar los juicios sucesorios? ¿Ante quién se tramitan los juicios sucesorios? Son las preguntas más frecuentes que una persona formula cuando un familiar ha fallecido. En este espacio vamos a responder estas dudas y otras más de manera sencilla y práctica.

Con posterioridad al fallecimiento de un familiar, se pueden dar dos situaciones:

  1. Que haya dejado testamento disponiendo el destino de sus bienes y posesiones.
  2. Que no haya dejado testamento, por lo que no hay una disposición escrita del destino de sus bienes.

¿Qué son los Juicios sucesorios?

El artículo 1295 del Código Civil para el Distrito Federal, define al testamento como «un acto personalísimo, revocable y libre, por el cual una persona capaz dispone de sus bienes y derechos, y declara o cumple deberes para después de su muerte».

El testamento es el documento donde se plasma la decisión de una persona con respecto a su patrimonio, designando a quienes lo recibirán en el momento de su muerte. La finalidad básica es que el patrimonio perdure a pesar de que el dueño de éste muera.

El Juicio sucesorio es el procedimiento judicial por medio del cual se le da validez jurídica a un testamento o se declara herederos universales a sus familiares más cercanos en caso de fallecer intestado.

Tipos de Juicios sucesorios

Los Juicios sucesorios testamentarios son aquellos en los que el difunto dejó un testamento. En este caso se debe validar el mismo ante la autoridad judicial competente: El juez de lo familiar.

Los Juicios sucesorios intestamentarios son aquellos en los que el autor de la sucesión (el difunto) no dejó disposición alguna de sus bienes. En este caso se debe tramitar un procedimiento judicial, también ante el juez de lo familiar para que éste nombre a los herederos universales de la sucesión.

Características de los Juicios sucesorios testamentarios

Es un trámite sencillo. El juez admite la demanda y ordena buscar si existen registrados otros testamentos. En caso de que el testamento presentado se el único otorgado por el autor de la sucesión, o bien, sea el último, manda citar a los herederos para que acepten la herencia y nombra albacea.

Características de los Juicios sucesorios intestamentarios

En el caso de los Juicios sucesorios intestamentarios, el trámite cambia. Los parientes más cercanos excluyen a los más lejanos. Los parientes más cercanos son los ascendientes o descendientes en línea recta (padre-hijo-nieto).

Todos los hijos del autor de la sucesión, nacidos dentro o fuera del matrimonio, tienen derecho a heredar. El cónyuge (si lo hubiere), hereda una parte proporcional de la herencia como si fuera un hijo. Es común que muchas veces los padres heredan un bien y no lo regularizan, después éste fallece intestado, dejando a sus hijos ya no una herencia, sino un problema de intestados. Por eso siempre es mejor arreglar ese tipo de situaciones en vida para dejar a nuestros hijos una herencia y no un problema.

Consideraciones que se deben tomar en cuenta al tramitar los Juicios sucesorios.

Es importante, sobre todo en los Juicios sucesorios intestamentarios, que los herederos estén conformes con hacer una repartición equitativa de la herencia. Así el trámite será más sencillo y terminará de manera rápida, en caso contrario, el juicio puede extenderse incluso por años.

Otra cuestión importante es la elección del albacea de la sucesión. Se debe ser muy cuidadoso en la elección de quien fungirá como administrador de la sucesión, pues es quien se encargará de velar por que la última voluntad del testador se cumpla tal como lo hubiese querido o los bienes intestados sean resguardados como es debido. Lo anterior se reviste de importancia si se considera que una elección adecuada del albacea puede propiciar un proceso efectivo y eficaz de la sucesión.

Siempre es mejor dejar nuestros asuntos en orden y la manera más eficaz de hacerlo es tramitando un testamento, así, se les dejará a nuestros seres queridos nuestros bienes y no problemas.

El Abogado en tu casa es un programa del gobierno de la CDMX para acercar los servicios de la Conserjería Jurídica y de Servicios Legales al ciudadano. Así, a través de este programa, los testamentos tienen un costo especial: las personas de 65 años o más sólo pagan 444 pesos, mientras que para el resto de las personas el costo es de 1 mil 334 pesos. Lo que hace de esta ayuda la manera más económica de realizar un testamento.

Para solicitar una asesoría jurídica respecto a la realización del testamento a través de Abogado en tu casa puede llamarse a Locatel (56581111) o ingresar a la página: http://www.tramites.cdmx.gob.mx/index.php/ts/824/1.

PROMOCIONES ESPECIALES

En Cigarroa y Asociados Abogados, podemos ayudarte con la tramitación del juicio sucesorio para hacer válido legalmente un testamento. Y en caso de que no lo hubiere. También te asesoramos para el trámite del juicio de intestado. Las soluciones son variadas y depende de cada situación en lo particular. Nos adecuamos a los presupuestos, cobramos por etapas para que se vea nuestro trabajo y en este momento estamos cobrando el cincuenta por ciento de nuestros honorarios habituales. ¡Aprovecha la ocasión y regulariza la situación de aquellos bienes que has heredado pero que aún lo legalizas!

En nuestro despacho siempre habrá un profesional experto dispuesto a asesorarte sobre la mejor forma de llevar a cabo el juicio hereditario. Ya sea de manera telefónica, en línea o en persona. Nos adecuamos a la capacidad económica de nuestros clientes, en Cigarroa y Asociados Abogados, la prioridad es la solución de los casos que se nos plantean.

¿Qué son los juicios sucesorios? ¿Si hay testamento es necesario tramitar los juicios sucesorios? ¿Es necesario validar un testamento? ¿Qué hacer si el familiar fallecido no dejó testamento? ¿Cuánto cobra un abogado por tramitar los juicios sucesorios? ¿Cuáles son los requisitos para tramitar los juicios sucesorios? ¿Ante quién se tramitan los juicios sucesorios? Son las preguntas más frecuentes que una persona formula cuando un familiar ha fallecido. En este espacio vamos a responder estas dudas y otras más de manera sencilla y práctica.

Promociones especiales: Juicios sucesorios

Puedes hacernos las consultas que desees en la casilla de «consulta en línea» o a nuestro correo electrónico: contacto@abogadoscigarroa.com, también puedes contactarnos por teléfono al número 62962698, por whatsapp al número 5587597999 o dando «click» al icono que aparece en la parte inferior derecha de la pantalla.